REFLEXIÓN SOBRE ENCUESTAS A ALUMNOS, PROFESORES Y FAMILIAS SOBRE LAS REDES
Respecto al cuestionario de alumnos apreciamos que se ha realizado a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato a partes iguales aproximadamente. Mayor número de alumnos de Primaria, después Secundaria y por último de Bachillerato y ciclos formativos.
La mayoría tiene internet en casa. Usan internet y móvil todos los días.
Ven vídeos, comunicarse con amigos, buscar información, por este orden.
Usan las redes sociales, sobre todo Facebook, menos Twiter y otros. Usan WatsApp y menos Skype.
Lo usan más personalmente que profesionalmente (obviamente son estudiantes)
Respecto a los profesores la mayoría tienen entre 30 y 50 años, también entre 40 y 50 y menos entre 50 y 60. Es curioso que halla dos profesores de 70 años.
El alumnado mayormente hasta 10 años (Primaria). El mayor número de profesores es de Inglés, a continuación de Lengua, Matemáticas. De Educación Plástica y Educación Artística 20 profesores de lo cual me alegro pues pensaba que no había nadie de mi asignatura.
Alumnos de Primaria, luego Secundaria y bachillerato.
Prácticamente todos los profesores usamos internet y redes sociales. Facebook la más usada y después Twiter, Lindekin y Google Plus (estos dos últimos no los conozco). Usamos WatsApp arrasando y menos Skype pero también bastante para mi sorpresa.
Respecto a las familias los encuestados son entre 40 y 50 años y la mayoría mujeres. Con hijos de 2 a 10 años el 50 por ciento Infantil, Primaria y Secundaria menos. También usan internet y móvil mayormente, Facebook Twiter, Lindekin, WatsApp y Skype, en parecido porcentaje a alumnos y profesores. Más usado para amigos que profesionalmente.
Como conclusión resumida internet, el móvil, las redes se han impuesto en nuestra vida diaria vertiginosamente y su futuro es desconocido pues constantemente salen nuevas posibilidades fantásticas e inimaginables que cambiarán aún más nuestra forma de vida. Es una revolución imparable que todos los días nos sorprende. Todo esto aplicado a la Educación modifica radicalmente nuestra forma de llevarla a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario